Vuelve uno de los festivales de música clásica más consolidados, hablamos del Festival Internacional de Música de S’Agaró en su edición 2019, que nos ofrece un verano más la posibilidad de disfrutar de la música de cámara en un espacio incomparable, la Església de Nostra Senyora de l’Esperança de s’Agaró (Platja-d’Aro), de la mano de destacadas figuras internacionales.
Este verano no faltará la música clásica
El Festival está organizado por l’Associació Cultural Pau Casals y este año celebra su 23ª edición. Tendrá lugar del 20 de julio al 21 de septiembre, y nos ofrecerá un variado programa de nueve conciertos de pequeño formato, que nos transportarán a través de la música de violines, violoncelos, clarinetes, flautas y pianos … Un viaje musical, a Francia, por diferentes siglos y compositores, un repaso por las obras clásicas de Beethoven, el romanticismo de Chopin, la sensibilidad del blues o la belleza y pasión del tango argentino.
Una escogida ubicación ideal para la música de cámara
El Festival Internacional de Música de S’Agaró 2019 destaca por la calidad de sus interpretes y por la escogida ubicación, la Esglèsia de Nostra Senyora de l‘Esperança en S’Agaró, de estilo neobarroco, catalogada como monumento protegido y un Bien cultural de interés local, situada en S’Agaro, municipio de Castell_Platja d’Aro, y que cuenta con una acústica y un aforo ideal para la música de cámara.
Grandes figuras internacionales de la música
El Festival Internacional de Música de S’Agaró 2019 abre su programa de conciertos el sábado 20 de Julio con un viaje “De Viena al Mediterráneo”, de la mano de Nadezda Tokareva (violín) y Anna Ferrer (piano). Un concierto que comienza con dos composiciones clásicas de Beethoven y Schubert, y finalizará con un repaso por algunas de las obras de Manuel de Falla.
La siguiente cita será el domingo 28 de julio, “Cuatro estaciones a Cuatro manos”, este concierto de piano trata de “Las Estaciones” por dos compositores del siglo XX, el japonés Yoshinao Nakada y el argentino Astor Piazzolla. El primero nos deleitará con Las Cuarto Estaciones de Japón y el segundo con las Cuatro estaciones de Buenos Aires.
Seguiremos el 7 de septiembre con conciertos del Festival Internacional de Música de S’Agaró 2019 y con “Colores de Francia”, haremos un recorrido por el paisaje francés, por diferentes siglos y compositores, con inspiraciones de la cultura hebrea y española, que rinde homenaje a poetas como Aloysius Bertrand y Federico García Lorca. Los encargados serán Mariusz Monczak y Nadia Monczak al violín, y Steven Massicotte al piano.
“Tres solistas… en la ópera”, Patrick de Ritis, Sacha de Ritis y Michela de Amicis, un trío de músicos de excepción amalgaman la experiencia artística en un perfecto equilibrio sonoro. El repertorio que podremos disfrutar el 14 de septiembre es un himno a la ópera italiana interpretada con un brillante tecnicismo.
Y pondremos punto y final al ciclo de conciertos del Festival Internacional de Música de S’Agaró 2019 el 21 de septiembre con “Poetic pictures”. El Duo Henryk Blazej a la flauta y Teresa Kaban al piano presentan en esta ocasión la única sonata que Mozart escribió a los 8 años de edad, dedicada a la reina británica Sophie Charlotte, y varias piezas atractivas y virtuosas de compositores románticos polacos: Dobzrynski, Wieniawski, Danzas polacas “Kujawiak” y “Obertass” arregladas por ellos mismos para flauta y piano por deseo expreso del hijo mayor del autor, entre otras.
S’Agaró, una de las zonas más exclusivas de la Costa Brava
S’Agaró pertenece a la localidad de Castell d’Aro- Platja d’Aro y es sin duda una de las zonas más exclusivas de la Costa Brava. A principios del s.XX se construyó una famosa urbanización de élite de estilo novecentista, una iniciativa del empresario Josep Ensesa i Pujades, cuyo Conjunto Arquitectónico indivisible ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya.
Venta de entradas
El precio de las entradas anticipadas mediante la compra on line tienen un precio de 18 € y 21 €, si las compras en taquilla una hora antes de cada concierto.La entrada para el concierto del día 17 de agosto tiene un precio especial de 21€ anticipada y 24€ en taquilla.
Los menores de 12 años tienen el pase gratuito y los estudiantes un 50% de descuento.