El Puerto de la Marina de Empuriabrava acoge un año más la XXXI edición de la Fira Vaixell d’Ocasió de Empuriabrava, la feria del barco de ocasión, que coincidiendo con la Semana Santa del 13 al 21 de abril, reunirá a más de 35 empresas relacionadas con el mundo náutico.
Es sin duda el punto de referencia para todos los amantes de la náutica, donde se presentarán entre 450 y 500 embarcaciones de tamaños que van desde los 2 a los 20 metros de eslora y con precios que parten de los 1.000€ a 100.000€. Encontraremos embarcaciones de segunda mano, pero también una buena oferta de nuevas, además de motos acuáticas, neumáticas, pesca-paseo, lanchas, yates…
La XXXI edición de la Fira Vaixell d’Ocasió de Empuriabrava cuenta con 25.000 m2 de exposición, con barcos a flote y en tierra, los de menor eslora se situarán a los stands en seco y los de más de 8 metros, en los pantalanes del puerto.
La entrada es gratuita y sus puertas estarán abiertas desde las 10 hasta las 19 h., recuerda que está situada en la Zona Portuaria de la Marina d’Empuriabrava (Port de la Marina d’Empuriabrava) GPS : N 42 14′ 874” E : 3 07’675”.
Una feria consolidada en su sector
Con tres décadas de organización y contando con una mayoría de fieles expositores en cada edición, la Fira Vaixell d’Ocasió de Empuriabrava puede presumir de conocer perfectamente las exigencias de los clientes nacionales e internacionales.
Los puntos de información cuentan con personal cualificado que asesoran al comprador sobre la mejor elección, por todos estos motivos, el resultado de ventas de la feria suele rondar el 25% de las embarcaciones expuestas.
Además, coincidiendo con la feria, se ofrecerá la posibilidad de realizar cursos intensivos de Patrón de Embarcación de Recreo y Patrón Básico ¡aprovecha si te interesa!
Empuriabrava, la mayor marina residencial de Europa
La localidad de Empuriabrava, ubicada en el litoral de la Bahía de Roses, está considerada como la mayor marina residencial de Europa. La urbanización residencial, que en el año 2017 cumplió su 50º aniversario, se construyó al norte de la desembocadura del río Muga, sobre campos de cultivos de cereales y pastos para el ganado, en total unas 437 hectáreas en pleno parque natural de los Aiguamolls de l’Empordà.
Cuenta con 23 kilómetros de canales navegables de agua salada, con más de 5.000 amarres por lo que es una gran fuente de barcos de segunda mano, cuyos propietarios aprovechan esta cita para ponerlos a la venta o renovarlos por otros más actuales.